LA CAPITALIZACIÓN DEL PARO
El fin de una relación laboral es la ocasión perfecta para reinventarnos y plantearnos poner en marcha iniciativas emprendedoras, como montar un negocio o iniciarse en alguna profesión. Para poder emprender, como es lógico, necesitamos financiación, y una de las formas de obtenerla es solicitar la capitalización del paro. ¿En qué consiste la capitalización? Consiste en un pago único de la prestación contributiva del paro, recibiendo anticipadamente la prestación de desempl


Las mujeres en el mundo del Derecho
Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el pasado 8 de marzo, quiero dedicar este blog, a modo de humilde homenaje, a las mujeres pioneras en el mundo del Derecho, ya que, gracias a estas luchadoras, hoy podemos hablar en femenino en nuestra amada profesión. Como resulta casi imposible poder rescatar a todas las heroínas, algunas tristemente anónimas, que han luchado porque hoy en día las mujeres podamos ejercer como abogadas, a modo de


LA EXCEDENCIA LABORAL
Todo el mundo intuye, cuando hablamos de excedencia laboral, que es la situación en la que se encuentra un trabajador cuando decide cesar su relación con la empresa de manera temporal para dedicarse a otras tareas. Ahora bien, detrás de esta definición simplista, tenemos que analizar las diferentes situaciones que pueden dar lugar a solicitar una excedencia: Excedencia forzosa: La excedencia forzosa es concedida al trabajador como consecuencia de la imposibilidad material de

