La responsabilidad de los abogados en los procesos de separación o divorcio cuando hay niños
Esta semana he leído un interesante artículo que opinaba sobre el papel de los letrados en los procesos de ruptura de pareja, cuando hay hijos menores de edad implicados. Me pareció una excelente argumentación, que recomendé en las redes sociales, no sólo porque comparto totalmente su punto de vista, sino, además, porque creo firmemente que debemos ser los propios abogados de familia los que dignifiquemos nuestra profesión, ejerciendo siempre con el mayor respeto a nuestro c


La privacidad del correo electrónico y el uso de las redes sociales en el entorno laboral
El exceso de horas que pasamos en nuestros trabajos nos hace caer en la tentación inevitable de utilizar el ordenador de la oficina para enviar correos privados o entrar en nuestras redes sociales. No hay que olvidar que el ordenador de nuestro trabajo es un instrumento más que nos facilita la empresa para que trabajemos, y no para nuestro uso personal. Por lo tanto, conviene saber qué límites tenemos en cuanto al uso de las herramientas informáticas en el trabajo si queremos


¿Qué me puedo deducir en la declaración de la renta?
El impuesto sobre la renta de las personas físicas es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares. Definido el impuesto, hay que ver ahora qué se entiende por deducción fiscal: se trata de un beneficio fiscal, que aminora la cuota de un tributo y que establece la legislación, con la finalidad de inc


UN ACUERDO DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS ME PERJUDICA: ¿CÓMO DEBO ACTUAR?
Formar parte de una comunidad de vecinos o propietarios supone que, si no participamos activamente en las reuniones que se celebren para hacer valer nuestra opinión, muchas veces, nos veremos afectados por acuerdos que habrán adoptado el resto de vecinos y que no siempre nos serán favorables. Por lo tanto, es importante saber qué tipo de acuerdos podemos impugnar y cómo debemos hacerlo. La normativa que regula el funcionamiento de las Comunidades de Propietarios en Cataluña e

